Lautaro Aguaysol
El evento se disputó en el nuevo y exclusivo estadio de Tenis de Mesa que se construyó para ser gestionado por la Federación Paraguaya de este deporte y contó con la presencia de 9 países sudamericanos. Solo Ecuador no acudió a la cita.
Al igual que en años anteriores, la provincia de Jujuy aportó jugadores al seleccionado nacional. En esta oportunidad fueron Lautaro Aguaysol y Daniela Zapatero Heit, ambos de la localidad de Libertador General San Martín y que integraron los equipos sub 13 de Argentina.
Si bien Brasil sigue marcando el rumbo a nivel continental, hay que destacar que Argentina logró 1 medalla de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Una de las medallas de plata tuvo participación del jujeño Lautaro Aguaysol: la conseguida en la modalidad equipos masculinos sub 13.
El camino a la medalla de plata comenzó en la fase de grupos, donde el equipo nacional venció con autoridad en forma sucesiva a Bolivia, Uruguay y Perú. A todos por 3 juegos a 0, siguiendo el mismo sistema de juego que se emplea en "Copa Davis" de Tenis.
Instalados en la semifinal de la competencia, el rival fue el duro equipo venezolano. A pesar de lo cerrado de cada uno de los partidos, el equipo argentino terminó ganado nuevamente por 3 a 0. Y hasta allí llegó el sueño nacional, ya que Brasil sacó lo mejor de sus jugadores para hacerse de la final con un claro 3 a 0, aunque también con partidos de marcador cerrado.
Además de la competencia por equipos, los jujeños participaron en las modalidades dobles e individual.
Lautaro y Daniela fueron pareja en dobles mixtos y, luego de un triunfo inicial ante la pareja peruana Shion - Melendrez, tuvieron la "mala suerte" de cruzarse en la siguiente instancia con los brasileños que a la postre se consagrarían campeones: Bruna Takahashi y Rafael Torino, quienes los vencieron por 3 sets a 0.
Como nota destacada, tanto Lautaro Aguaysol como Daniela Zapatero Heit, en la competencia individual, lograron clasificar en sus respectivos grupos y llegaron a las instancias finales, sin embargo no pudieron llegar al podio.
Daniela estuvo muy cerca de llegar a la medalla de bronce en la modalidad dobles femenino en pareja con la bonaerense Camila Kaizoji, pero una inesperada derrota ante las colombianas Flores y Meneses (a las que ya habían derrotado por equipos) no les permitió acceder a la semifinal.
AGRADECIMIENTOS
La Asociación de Tenis de Mesa de Jujuy agradece la inestimable colaboración de parte de la Secretaría de Deportes de Jujuy y de la empresa Ledesma SAAI para concretar los viajes a Buenos Aires (al Campeonato Argentino) y a Paraguay de los tenismesistas jujeños.
La Secretaría de Deportes de Jujuy, a través de las gestiones de los profesores Gilardi y Corradini han acompañado todos y cada uno de los pasos de los jugadores jujeños a lo largo de estos últimos años, y esto hace posible que se siga soñando con hacer mucho más grande el deporte provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario