VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


viernes, 26 de julio de 2013

15 PODIOS Y 4 TÍTULOS EN EL ARGENTINO

Equipo Jujeño en el 59º Campeonato Argentino

Podio Damas Sub 15

Ana Zapatero Heit durante la semifinal Sub 18

Podio Damas Sub 13

Doble Jujeño Sub 11

Doble Mixto Jujeño Maxi 35

Ariel Cocheri en juego

Equipo Damas Menores en el podio

Grandiosa actuación tuvo el tenis de mesa jujeño en la edición 59 del Campeonato Argentino de Tenis de Mesa. A pesar de los percances que tuvo el viaje del grupo de que viajó a Buenos Aires (uno de los autos tuvo un accidente milagrosamente sin consecuencias graves) los nuestros se hicieron fuertes en el más importante evento del año a nivel nacional.
El balance final del evento deja a Jujuy con quince podios, consecuencia de: cuatro primeros puestos, tres segundos lugares y ocho terceros .
La gran figura del Campeonato Argentino fue nuevamente la ledesmense Ana Laura Zapatero Heit, quien repitió la hazaña del año anterior de ser campeona individual en dos categorías distintas: sub 18 y sub 15, además de colgarse la medalla de oro en la competencia por equipos damas menores y en dobles damas sub 18, y la de bronce en dobles mixtos sub 18.
Otros jugadores de gran torneo fueron: Ariel Cocheri, Melisa Cabrera y Martina Álvarez.
Melisa fue la compañera de Ana en todos los podios a los que se subió, ya que fue pieza clave de la medalla de oro en equipos y en dobles sub 18. Además, para orgullo de los jujeños, llegó a las finales de las categorías sub 15 y sub 18, donde cayó en ambas ante su compañera de equipo.
Martina Álvarez figuraba en los papeles como una candidata a “pelear” por un lugar del podio de la categoría sub 13 damas. Pero con una actuación superlativa estuvo “a tiro” de consagrarse con el título de campeona nacional, ya que en una final no apta para cardíacos, cayó por 3 sets a 2 ante la porteña Rocío Chiguay. La garra de la jujeña emocionó hasta las lágrimas a los presentes y ocasionó que todos en el estadio se pusieran de pie a aplaudir a esta pequeña de 11 años.
Ariel Cocheri dejó en claro en este nacional que no es un jugador de “cabotaje” y que puede también brillar en niveles más importantes. Su soberbia actuación en la categoría maxi 35 sorprendió a muchos que no lo conocían. Con un juego agresivo avanzó hasta la semi final de esta categoría pero cayó en esta instancia en un cerrado encuentro ante el porteño Hernán Pérez por 3 sets a 2.
Pero los jugadores mencionados no fueron los únicos destacados del evento. Aquí va un resumen de los resultados de los jujeños que se subieron al podio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo:

- Campeona sub 18 damas individual: Ana Zapatero Heit
- Campeona sub 15 damas individual: Ana Zapatero Heit
- Medalla de Oro Equipos Damas Menores: Melisa Cabrera, Ana Zapatero Heit, Martina Álvarez y Guadalupe Cancino.
- Medalla de Oro Dobles damas sub 18: Melisa Cabrera y Ana Zapatero Heit
- Sub Campeona sub 18 damas individual: Melisa Cabrera
- Sub Campeona sub 15 damas individual: Melisa Cabrera
- Sub Campeona sub 13 damas individual: Martina Álvarez
- Tercer lugar Maxi 35 caballeros individual: Ariel Cocheri
- Medalla de Bronce Equipos Sub 21 caballeros: Ezequiel Cerpa y Marcelo Taglioli.
- Medalla de Bronce dobles sub 11 caballeros: Martín Zapatero Heit y Agustín Cocheri.
- Medalla de Bronce dobles mixtos sub 13: Raúl Carrizo y Martina Álvarez.
- Medalla de Bronce dobles femeninos sub 13: Martina Álvarez y Guadalupe Cancino
- Medalla de Bronce dobles mixtos Maxi 35: Ariel Cocheri y Carina Zapatero.
- Medalla de Bronce dobles Sub 21 caballeros: Ezequiel Cerpa y Mirko Apaza
- Medalla de Bronce dobles mixtos sub 18: Julio Flores y Ana Zapatero Heit


No hay comentarios: