Santiago del Estero fue sede del Challenger Nacional "Madre de Ciudades" y el gimnasio de la Escuela de Comercio "Atenor Ferreyra" albergó a gran parte de los jugadores más destacados del tenis de mesa nacional.
Jujuy se hizo presente con 15 jugadores, algunos de los cuales, como Rosa Monroy, Sebastián Salas y Santiago González, hacían su primer experiencia del año en lo que a torneos oficiales se refiere.
Al igual que en Chaco, los grandes protagonistas jujeños fueron Julio Flores y Rocío Escotorín. Julio ganó la categoría sub 11 y terminó segundo en sub 13, en tanto Rocío ganó sub 21 y se quedó con el segundo lugar en sub 18. La otra campeona jujeña del Challenger fue Ana Zapatero Heit que se quedó con el título de sub 13 damas. Cabe destacar que las hermanas Ana y Daniela Zapatero Heit no jugaron sub 11 damas y prefirieron hacer experiencia contra los varones de sub 11, llegando Ana hasta los cuartos de final.
Sin embargo, éstos no fueron los únicos jujeños que visitaron el podio santiagueño: Daniela Zapatero Heit fue segunda en sub 13 damas, Rosa Monroy quedó tercera en sub 18 y sub 21 damas, Matías Correa Arcos y Lautaro Aguaysol compartieron el 3º lugar de sub 11 varones y la misma ubicación logró Javier Aguaysol en mayores varones.
Julio Flores enfrentó en las dos finales al mismo rival: el tucumano Gastón Tula. En la primera cayó (sorpresivamente) en sub 13, pero en la revancha obtuvo una victoria contundente por 3 a 0 para quedarse con el título sub 11.
Rocío Escotorín tuvo una mañana de sábado muy irregular batalló mucho para alcanzar el segundo lugar de la categoría sub 18. La tarde de Rocío fue brillante: con cuatro triunfos si ceder set alguno, no dejó dudas acerca de quien fue la mejor sub 21 del torneo.
El que estuvo muy cerca del título y no se le dio fue Javier Aguaysol. En la semifinal de mayores tuvo 3 sets a 2 a favor ante el porteño Lucas Bayona (una de las grandes promesas argentinas en juveniles) y dos puntos para ganar el partido. Por "cosas del destino" no pudo cerrar el encuentro y el porteño terminó dando vuelta la historia, ganando 4 a 3 el partido. Luego, la final fue un trámite para Bayona: 4 a 0 al salteño Gonzalo Roldán.
Entre los que debutaron este año en torneos oficiales, se destacaron las actuaciones de Rosa Monroy que alcanzó el podio en sub 18 y sub 21 damas y Sebastián Salas que llegó a cuartos de final sub 13 y a la zona campeonato sub 15.
El resto de los jugadores jujeños que participaron del torneo, tuvieron las siguientes actuaciones:
- Ariel Cocheri, Fernando López y Daniel Loutaif llegaron a cuartos de final de mayores, sub 21 y maxi 50 respectivamente
- Diego Correa Arcos y Mario Juárez cayeron en zona campeonato en sus respectivas categorías.
- Santiago González cayó en zona clasificación en sub 15 y sub 18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario