VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


martes, 11 de junio de 2013

SAN JUAN NOS SIENTA BIEN ...

Daniela Zapatero Heit y Martina Álvarez en el podio Sub 13

 Lautaro Aguaysol, sub campeón sub 13

1-2 de las hermanas jujeñas en sub 15

Un gran fin de semana tuvo el tenis de mesa jujeño en las soleadas tierras sanjuaninas. Es que la presencia de seis jugadores comprovincianos bastó para dejar una huella imborrable en la 4º edición del Grand Prix "del Sol" y en los Torneos Selectivos clasificatorios para el sudamericano pre-infantil que se desarrollará en el mes de Julio en Asunción (Paraguay).


EL GRAND PRIX
En lo referente al Grand Prix - torneo de los "grandes" del circuito nacional -, los jujeños se trajeron tres títulos, tres segundos puestos y un tercer lugar.
Los títulos vinieron de la mano de las hermanas Zapatero Heit. Ana se consagró campeona de las categorías sub 15 y sub 18, en tanto su hermana Daniela lo hizo en la categoría sub 13.
Lo de Ana en sub 15 no tuvo sobresaltos, ya que desde la fase de grupo hasta la llave final no tuvo inconvenientes para derrotar a sus oponentes sin ceder set alguno. En la final enfrentó a su hermana Daniela quien llegaba a esta instancia con los mismos antecedentes, sin embargo, la experiencia de la mayor de las Zapatero Heit se impuso en la misma.
La categoría sub 18 arrancó para Ana Zapatero con una inesperada derrota en el partido inicial ante la porteña Candela Pérez que la obligó a esmerarse en no ceder set alguno ante sus siguientes rivales de la fase de grupo para evitar la eliminación. Y así lo hizo: derrotó a la porteña Kaizoji y a la mendocina Albanés por 3 sets a 0. En la llave final cayeron ante la jujeña: la porteña Fadel (4 a 0 en cuartos de final), la neuquina Armeli (4 a 1 en semifinal) y la santacruceña Sierpe (4 a 0 en la final).
Daniela no tuvo ningun problema para ganar la categoría sub 13. Derrotó con claridad a sus rivales de la fase de grupos y se instaló en la semifinal donde se enfrentó a su comprovinciana Martina Álvarez a la que le ganó por 3 sets a 0. En la final venció sin atenuantes a la neuquina Sofía Viale por 3 sets a 0 dejando claro por qué está está primera en el ranking nacional de la categoría.
Los otros podios llegaron a través de Lautaro Aguaysol, Martín Zapatero Heit y las mencionadas Martina Álvarez y Daniela Zapatero Heit.
Lautaro fue segundo en la categoría caballeros sub 13 al caer en la final ante el porteño Martín Bentancor. Igual puesto en el podio ocupó el hemano menor de las campeonas, Martín, al perder el partido decisivo de la categoría sub 9 ante el mendocino Franco Villarroel. Daniela, como se dijo fue segunda en sub 15 y Martina Álvarez se quedó con el tercer lugar en sub 13 damas.
Ezequiel Cerpa participó en las categorías sub 21 y mayores llegando en ambas a la llave final pero sin poder acceder al podio.

DOS JUJEÑOS DE SELECCIÓN
Inmediatamente terminado el Grand Prix, en las mismas instalaciones del estadio Aldo Cantoni de San Juan, se disputaron una serie de torneos clasificatorios para la selección nacional sub 13. Solo 4 varones y 4 mujeres pueden ser parte de la misma.
Tres jujeños aspiraban a llegar a este privilegio: Lautaro Aguaysol, Daniela Zapatero Heit y Martina Álvarez. Lautaro y Daniela lograron su cometido, pero Martina se quedó afuera por muy poco.
Para Lautaro Aguaysol esta es su primera clasificación a la selección argentina y se espera lo mejor de él en el sudamericano de Paraguay. En cambio, Daniela tendrá una nueva oportunidad de vestir con orgullo la camiseta nacional.
La que no pudo clasificar al Iberoamericano de El Salvador en categoría sub 18 fue Ana Zapatero Heit, quien no llegó a tiempo para participar del primer selectivo y debió jugarse "a todo o nada" en el segundo. A pesar del cansancio de 16 horas de viaje y sin tiempo para reponerse (bajó del auto y jugó), se dio "maña" y llegó a la final del mismo, cayendo en forma ajustada por 4 sets a 2 ante Candela Molero, quien el día anterior había perdido de manera inexplicable el primer selectivo ante Camila Kaizoji ... cosas que pasan ... ¿no?

No hay comentarios: