VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


sábado, 20 de abril de 2013

JU.DE.JU.T. 2013: EL DESAFÍO DE CONSOLIDARSE

Julio Flores y Lautaro Aguaysol

Equipo Femenino
 
La edición 2013 de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina presenta al Tenis de Mesa Jujeño el gran desafío de confirmar todo lo bueno que se consiguió en el año 2012.
Es que el año pasado, esta disciplina deportiva consiguó mayor cantidad y calidad de medallas que en toda su historia en esta competencia internacional. Es que hasta la edición número 13 de estos juegos, el tenis de mesa de Jujuy solo había logrado 3 medallas de bronce; y en la edición número 14 disputada en Perú se produjo el gran salto: 2 medallas de oro y 2 de plata. Todo un logro que catapultó al Tenis de Mesa como el deporte jujeño más exitoso de los Ju.De.Ju.T. 2012.
Hay un dicho que expresa: "lo importante no es llegar, sino mantenerse". Esa es la premisa que motiva al equipo jujeño de cara a los Ju.De.Ju.T. 2013 para entrenar a conciencia y preparar de la mejor manera posible las estrategias de competencia.
Al igual que en años anteriores, el equipo provincial está integrado por una mayoría de jugadores que "regalan edad" pero, al mismo tiempo, tiene una muy buena experiencia en competencias nacionales e internacionales. Las cuatro mujeres y dos de los varones han integrado selecciones nacionales en categorías menores y saben lo que significa competeir al mas alto nivel. Sin embargo, esto no les garantiza el éxito ya que los otros países participantes también concurren con jugadores de sus selecciones nacionales y, en la mayoría de los casos, con edades superiores a los nuestros.
Las mayores responsabilidades recaen sobre las chicas, quienes, lideradas por la experiencia de Ana Zapatero Heit buscarán estar nuevamente en los lugares más alto del podio. Curioso lo de Ana que, con solo 14 años, llegó incluso a ser parte de la Selección Nacional de Mayores.
La esperanza del tenis de mesa jujeño tiene nombres:
Varones: Emanuel Parentis, Julio Flores, Lautaro Aguaysol y Kevin Apaza.
Mujeres: Ana Zapatero Heit, Melisa Cabrera, Daniela Zapatero Heit y Martina Álvarez.
Técnicos: Nelson Cancino y Andrea Veliz Zapatero.
El tenis de mesa tendrá sede en la localidad fronteriza de Bermejo (Bolivia), cuna del bicampeón trasandino Rodrigo Morales. Tierra conocida por los ledesmenses que integran el equipo jujeño puesto que compitieron en varias oportunidades en esa ciudad.
El camino hacia este nuevo desafío se inicia al mediodía del martes 23 de abril cuando la Secretaría de Deportes de Jujuy transporte a estos chicos a la sede de la competencia. Allí comenzará un nuevo sueño ...

No hay comentarios: