La ledesmense Ana Laura Zapatero Heit - reciente ganadora del premio "Latina" a la deportista del año de Jujuy - emprenderá por tercer año consecutivo un viaje para representar a Argentina en el Sudamericano Escolar de Tenis de Mesa. Esta vez la sede de los Juegos Sudamericanos será la ciudad de Natal, situada al noreste de Brasil.
En esta suerte de Olimpiada Escolar sub 14 que se disputa año tras año en distintos países de sudamérica no será la única jujeña, ya que la acompañará la ajedrecista Marianella Gómez quien logró su clasificación tras una brillante actuación en los Juegos Evita 2012 disputados en la ciudad de Mar del Plata.
El apoyo incondicional de la Secretaría de Deportes de Jujuy para las dos niñas jujeñas hace posible que las mismas puedan ser parte de esta gran fiesta internacional reservada para los mejores deportistas de sudamérica en su etapa de estudios secundarios.
El tenis de mesa presenta una competencia en donde cada país envía solamente dos jugadores por sexo. Ana Laura viaja como paleta Nº 1 de Argentina luego de sortear un torneo selectivo disputado en septiembre pasado en la ciudad de Buenos Aires. En aquella ocasión, la jujeña derrotó sin atenuantes a todas sus contrincantes sin ceder siquiera un set en cada uno de sus partidos.
Aunque las chances de llegar a ocupar lugares de privilegio en la competencia son altas, es de hacer notar que todos los países presentarán sus mejores atletas y, en particular Brasil, pondrá en competencia un equipo poderoso integrado por jugadoras que son becadas por la Federación Internacional de Tenis de Mesa. La tarea será muy difícil, pero hay confianza en poder llegar a estar en el podio.
El equipo argentino de tenis de mesa está integrado por: Horacio Cifuentes (Buenos Aires), Francisco Sanchi (Mendoza), Ana Zapatero Heit (Jujuy) y Camila Kaizoji (Buenos Aires). El técnico a cargo es el mendocino Gastón Luquez. Las modalidades de competencia serán: individuales, dobles y equipos.
Ana Laura se mostró muy agradecida por el apoyo oficial "estoy muy contenta por la ayuda que recibí de la Secretaría de Deportes de Jujuy" y enfatizó que "a lo largo de todo el año los profesores Gilardi y Corradini me apoyaron para que pueda estar presente en las distintas competencias nacionales e internacionales".
El desafío se pone en marcha y la jujeña encara su última competencia oficial del año "con las mismas ganas de siempre de dejar a mi Jujuy en el lugar más alto posible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario