Campeones de las categorías Menores
Ariel Cocheri campeón de mayores
Martín Zapatero Heit rcibe el premio del Sacretario de Deportes de Jujuy
Con una excelente respuesta en la cantidad de jugadores inscriptos en las categorías menores y una regular inscripción en las categorías mayores, se disputó este fin de semana en el Colegio Técnico Herminio Arrieta de Libertador Gral. San Martín la quinta edición del Challenger Nacional "Las Yungas" de Tenis de Mesa.
Esta competencia fue fiscalizada por Federación Argentina de Tenis de Mesa y organizada por la Asociación Jujeña con el auspicio de la Secretaría de Deportes de Jujuy, la Municipalidad de Libertador Gral. San Martín, la Empresa Ledesma SAAI y comercios y profesionales de la región.
De las quince categorías que se pusieron en juego, los locales se quedaron con ocho de ellas, marcando una supremacía importante y dejando en claro que es muy difícil para los jugadores de otras provincias ganar en estas tierras.
Los títulos para Jujuy vinieron de la mano de Martina Álvarez (sub 11 damas), Ana Zapatero Heit (sub 15 damas), Melisa Cabrera (sub 18 damas), Rocío Escotorín Guirao (damas Mayores), Martín Zapatero Heit (sub 9 caballeros), Julio Flores (sub 13 caballeros), Ariel Cocheri (caballeros Mayores) y Nelson Cancino (maxi 40 caballeros).
De los campeones jujeños se destacan Ariel Cocheri y Martín Zapatero Heit quienes "debutaron" en esto de ganar en un torneo oficial de la Federación Argentina de Tenis de Mesa. Para lograr este título, Ariel, luego de ganar su grupo en la fase previa, superó en semi final al mendocino Juan Lara por 4 sets a 2 y en la final a otro cuyano: Franco Piruzi, en esta ocasión por 4 sets a 0. En tanto Martín también ganó su grupo clasificatorio y luego superó al ledesmense Agustín Cocheri en semi final por 3 a 0 y al jugador de El Carmen Esteban Peralta por igual marcador.
En la entrega de premios de las categorías menores estuvieron presente el Secretario de Deportes de la Provincia prof. Luis Esteban Gilardi, el Director de Deportes Social de Jujuy prof. Pablo Corradini, la encargada de Responsabilidad Social de Ledesma lic. Marta Robles y el Apoderado Legal del Colegio Técnico Hermano Carmelo Maggioni.
El profesor Gilardi destacó el trabajo que se viene realizando en el Tenis de Mesa Jujeño y se comprometió a continuar apoyando económicamente y acompañando los procesos de crecimiento de este deporte a través de planes de desarrollo específicos. Apoyo que también fue reiterado por el profesor Pablo Corradini a través de la adquisisicón de mesas y elementos de competencia profesional para las distintas localidades de la provincia donde se practica Tenis de Mesa.
Como cierre del Challenger se organizaron competencias de camaradería entre las delegaciones que se quedaron un tiempo más en Libertador. Entre las competencia se organizaron dos torneos individuales por nivel de juego y un torneo por equipos que quedó para los jujeños: Julio Flores, Emanuel Parentis y Rocío Escotorín.
Este es el cuadro de resultados del Challenger Nacional Las Yungas:
Sub 9 damas: 1º Elea Hernández (Salta), 2º Yael Dozo (Salta) 3º Julieta Fernández y Lucía Fernández (ambas de Jujuy)
Sub 11 damas: 1º Martina Álvarez (Jujuy), 2º Elea Hernández (Salta) y 3º Luana Álamo (Jujuy)
Sub 13 damas: 1º Felicitas Saracho (Salta), 2º Daniela Zapatero Heit (Jujuy), 3º Martina Álvarez (Jujuy)
Sub 15 damas: 1º Ana Zapatero Heit (Jujuy), 2º Melisa Cabrera (Jujuy), 3º Daniela Zapatero Heit (Jujuy) y 4º Felicitas Saracho (Salta)
Sub 18 damas: 1º Melisa Cabrera (Jujuy), 2º Agustina Hernández (Salta) y 3º Marisa Ovando (Jujuy)
Damas Mayores: 1º Rocío Escotorín Guirao (Jujuy), 2º Agustina Hernández (Salta) y 3º Marisa Ovando (Jujuy)
Sub 9 caballeros: 1º Martín Zapatero Heit (Jujuy), 2º Esteban Peralta (Jujuy), 3º Felipe Peralta y Agustín Cocheri (ambos de Jujuy)
Sub 11 caballeros: 1º Matías Velarde (Salta), 2º Franco Miranda (Jujuy), 3º Martín Zapatero Heit y Agustín Rueda (ambos de Jujuy)
Sub 13 caballeros: 1º Julio Flores (Jujuy), 2º Lautaro Aguaysol (Jujuy), 3º Matías Velarde y Simón Singh (ambos de Salta)
Sub 15 caballeros: 1º Santiago Tolosa (Tucumán), 2º Julio Flores (Jujuy), 3º Lautaro Aguaysol y Ana Zapatero Heit (Jujuy)
Sub 18 caballeros: 1º Santiago Tolosa (Tucumán), 2º Emanuel Parentis (Jujuy), 3º Lucas Díaz e Ignacio Saracho (ambos de Salta)
Sub 21 caballeros: 1º Ignacio Saracho (Salta), 2º Emanuel Parentis (Jujuy), 3º Pablo Costa (Santiago del Estero) y Juan Lara (Mendoza)
Caballeros Mayores: 1º Ariel Cocheri (Jujuy), 2º Franco Piruzi (Mendoza), 3º Nelson Cancino (Jujuy) y Juan Lara (Mendoza)
Maxi 40 caballeros: 1º Nelson Cancino, 2º Lucio Costa Mayuli (Santiago del Estero), 3º Mario Juárez (Jujuy) y 4º Oscar Escalera (Jujuy)
Julio Flores, Santago Tolosa y Martín Zapatero junto a Marta Robles (Ledesma SAAI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario