VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


martes, 18 de septiembre de 2012

HAZAÑA DE ANA EN BUENOS AIRES

Ana durante la disputa del Selectivo

Si algo le faltaba a esta ledesmense de 14 años era clasificar a la selección nacional de tenis de mesa de damas mayores. Y Ana Zapatero Heit, para sorpresa de propios y extraños, lo consiguió.
Como sería de difícil la misión de integrar el equipo mayor que su padre solo la acompañó en el selectivo clasificatorio para el sudamericano escolar, y luego, la dejó en Buenos Aires para volver a Jujuy dejándole un consejo: "disfrutar del selectivo de damas mayores" ya que sus chances eran prácticamente nulas y era la oportunidad de codearse con aquellas a las que admira a nivel nacional.
Y vaya si Ana lo disfrutó que terminó consiguiendo una clasificación histórica para nuestra provincia: nunca una jujeña había llegado a ser parte de la selección nacional en su categoría más competitiva.
Para conseguir este logro tuvo suerte en el sorteo inicial que la dejó libre en octavos de final. En la segunda instancia del Selectivo enfrentó a la santacruceña Yésica Sierpe, a la que derrotó por 4 sets a 1. Instalada en la semi final se cruzó con una de las jugadoras a las que nunca había podido derrotar: la porteña descendiente de japoneses Maia Harima; pero esta vez la historia fue diferente a los enfrentamientos anteriores, ya que con frialdad y mucha efectividad en el juego la derrotó por 4 sets a 1.
La final se presentaba como un imposible. Su rival era Agustina Iwasa (la chica del programa televisivo "A todo o Nada"), ni más ni menos que la gran revelación argentina del tenis de mesa en los últimos años. Una chica nacida en Buenos Aires pero entrenada con la disciplina de sus antepasados japoneses.
Sin embargo a Ana no le pesó sus antecedentes, ni siquiera el hecho de haber caído derrotada en sus dos únicos enfrentamientos anteriores. Con autoridad ganó el primer set, pero enseguida Agustina se recuperó ganado el segundo. En el tercer y cuarto set comenzó a vislumbrarse que se podía conseguir la hazaña, ya que Ana los ganó, puso el partido 3 a 1 a su favor, y sembró dudas en su rival.
Agustina sacó a relucir su experiencia y descontó la desventaja ganado el quinto set, dejando el partido 2 - 3 en su contra. La bonaerense llegó al sexto set con doble "set point" ya que ganaba 10 a 8, pero Ana lo igualó 10 a 10 y llevó el partido a una definición dramática: había que sacar dos puntos para de diferencia para ganar el set. Luego de otros tres "set point" en contra, la jujeña ganó 15 a 13 generando un silencio mayor en el Polideportivo del Ce.N.A.R.D., ya que estaba sola, sin técnico ni jujeño alguno que la acompañe. Tibiamente la gente del interior comenzó a dibujar una sonrisa en su rostro y a aplaudir semejante logro, hasta que finalmente todo el estadio hizo lo mismo.
Ahora Ana viaja a Brasil a jugar una nueva fecha del Circuito Mundial Juvenil. Es muy difícil que pueda llegar a un podio, pero con Ana nunca se sabe ...

No hay comentarios: