VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


lunes, 23 de julio de 2012

UNA ACTUACIÓN PARA LA HISTORIA EN EL ARGENTINO 2012

Equipo Jujeño en San Juan

 
Ana Zapatero Heit y sus premios individuales

La actuación de los chicos de Jujuy en el 58º Campeonato Argentino de Tenis de Mesa disputado entre los días 18 y 22 de julio en San Juan dejó sin palabras a propios y extraños. Es que Jujuy logró los mejores resultados de su historia en el tenis de mesa nacional, aún considerando las "épocas doradas" de la década de los años 90.
Seis títulos, dos sub campeonatos y seis terceros puestos pusieron a Jujuy en boca de todos los presentes en el impresionante estadio "Aldo Cantoni" de la ciudad cuyana.
Premiación del equipo jujeño campeón sub 13 caballeros

 
Los seis títulos
Los títulos de Jujuy vinieron esta vez no solo de a mano de las chicas, también los varones aportaron a la causa con dos medallas de oro.
El primer título lo consiguió el equipo femenino de menores integrado por Ana Zapatero Heit, Melisa Cabrera y Daniela Zapatero Heit, quienes derrotaron sucesivamente a Salta, Neuquén, Buenos Aires y Río Negro sin ceder partido alguno en ninguna de sus series. La contundencia de los resultados de las chicas hicieron que Ana pudiera cuidar su físico y jugara solo algunos partidos claves. La mayoría de los partidos lo disputaron Melisa y Daniela, ganándolos todos.
Luego vino el título por equipos de los varones, algo que no era esperado por la gente de Buenos Aires, a cuyo equipo se lo venció en dos oportunidades: en la fase de grupos y en la final, en ambas por 3 a 2. En el camino al título los chicos derrotaron a Salta por 3 a 0, a Chaco por 3 a 1 y a Santa Fe en semifinal por 3 a 0. Si bien, la mayor parte de los partidos lo jugaron Julio Flores y Lautaro Aguaysol, también tuvieron partidos Lucas Cardozo y Martín Zapatero Heit quienes rindieron a la altura de las circunstancias y aportaron lo suyo para el equipo. Párrafo aparte merece la actuación de Julio Flores, quien no perdió ninguno de los partidos individuales que jugó por equipo.
El oro del doble femenino formado por Melisa Cabrera y Daniela Zapatero Heit se presentaba como algo muy factible en la previa. Era el doble de rendimiento más parejo y sólido y eso quedó evidenciado en el torneo. En la final derrotaron con autoridad por 3 sets a 1 a la pareja Pérez - Kamimura de Buenos Aires.
El segundo oro con aporte de los varones vino de la mano de la pareja de dobles mixtos formada por Julio Flores y Daniela Zapatero Heit. Este título se presentaba como complicado de conseguir. En el camino al título derrotaron en cuartos de final a la pareja santafesina Piedi - Bruno por 3 a 0, en semifinal a Barahona - Viale de Neuquén también por 3 a 0 y en la final a los porteños Politi - Pérez por un cerrado 3 a 2.
Ana Zapatero Heit se "sacó la espina" que tenía clavada desde el año pasado donde llegó a la final individual en dos categorías y perdió ambas. Esta vez se repitió la circunstancia: llegó a la final sub 15 y sub 18, pero ahora no iba a dejar que se les escape ninguna.
En sub 15, Ana se consagró sin ceder set alguno y llegó a una final histórica ante su compañera de equipo Melisa Cabrera. Oro y Plata para Jujuy, y primer título argentino individual para Ana.
En sub 18 la cosa pintaba complicada, no solo por la jerarquía de la rival, sino también por un intenso dolor muscular en la espalda de la jujeña en instantes previos al partido decisivo. Ana necesitó de atención médica y la inyección de calmantes. Sin embargo, todos los pronósticos de partido complicado se derrumbaron con una sobervia actuación donde Ana superó a la chaqueña Lucía Iliovich por 4 sets a 0 con parciales 11-1, 11-6, 11-1 y 11-9.
Doble femenino sub 13 en acción

 
Doble masculino sub 13

 
Más podios
No menos destacados fueron los podios conseguidos en otras modalidades y categorías. Daniela Zapatero Heit en sub 13 damas y Melisa Cabrera en sub 15 damas fueron sub campeonas individuales. En tanto alcanzaron el tercer escalón del podio: Martina Álvarez (individual sub 11 damas), Julio Flores (individual sub 13 caballeros), Melisa Cabrera (individual sub 13 damas), Andrea Veliz (individual sub 21 damas), y las parejas Andrea Veliz - Ana Zapatero Heit (dobles damas mayores) y Julio Flores - Lautaro Aguaysol (dobles caballeros sub 13).
También intervinieron en el torneo los jugadores Lautaro Vilca, Gastón Pérez, Nelson Cancino y Daniel Zapatero, quienes, aunque no llegaron a subirse a un podio, aportaron a Jujuy con algunos triunfos en la modalidad equipos e individual.
Todas las jujeñas hicieron podio

 
Andrea Veliz atenta a las indicaciones de Fredy Cancino

 
Lautaro Vilca y Gastón Pérez

 
Difícil de repetir
Tamaña actuación en el más importante de los torneos nacionales del año le otorgará una gran cantidad de puntos al ranking de los jujeños, pero al mismo tiempo será muy difícil que se pueda repetir. Es que la competencia de elite es muy exigente y, aunque el talento está, son muchos los factores que influyen en un resultado final.
Esta participación fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia de Jujuy la cual, a lo largo del presente año, colaboró económicamente en forma constante con tenis de mesa federado de Jujuy. Es por ello que jugadores y dirigentes de este deporte agradecen infinitamente a su titular el prof. Luis Gilardi y a todo su equipo de trabajo, especialmente al prof. Pablo Corradini.

No hay comentarios: