VOLVIMOS

Si, amigos ... después de mucho tiempo de ausencias, el Tenis de Mesa de Jujuy volvió al circuito nacional. El esfuerzo de muchos hizo posible este regreso ...Gracias F.A.T.M. por la confianza que nos brindaron, estamos seguros que no la defraudaremos, ya que no dejamos de pensar en grande, de soñar con los pies puestos en la tierra y la paleta arriba de la mesa golpeando a cada instante esa pelotita que a veces se empeña en quedarse en la red o salirse de la mesa. Volvimos ... a jugar al ping pong.


BIENVENIDOS

"Las grandes obras las realizan los locos, las disfrutan los cuerdos y las critican los mediocres ..."


martes, 22 de junio de 2010

HISTÓRICA ACTUACIÓN EN LOS JUDEJUT 2010

Es conocido el gran dominio ejercido por Chile y Perú en el Tenis de Mesa Sudamericano. Las políticas deportivas implementadas por estos países en relación a nuestro deporte los colocan como modelos a imitar para la Argentina y para Jujuy en particular. Profesores rentados de dedicación exclusiva para el tenis de mesa, gimnasios dedicado solo a tenis de mesa, presupuestos asignados para entrenamientos y participaciones nacionales e internacionales, etc., son algunos de los puntos que "marcan las diferencias".
A pesar de todo esto, Jujuy, por primera vez en su historia logró "meterse" en el medio de estas potencias, alcanzando para una delegación argentina la 1º medalla en tenis de mesa de los JUDEJUT desde su creación. Es que la pareja Emanuel Parentis - Rocío Escotorín subió al podio con la medalla de bronce en dobles mixtos.
Este gran logro, se agranda aún más si se tiene en cuenta que Jujuy viajó con sus equipos (de Tenis de Mesa, no así en otros deportes) reducidos a la mitad de sus integrantes, cuestión que se complicó más aún con la enfermedad de varios de sus integrantes.
Y esto no fue todo: los equipos superaron las etapas de grupos y llegaron a cuartos de final, en individuales, todos los jugadores estuvieron en las llaves finales.
Algunos dirán que solo se consiguió una medalla. Sin embargo, en Chile y Perú, no pueden entender cómo una provincia CON UNA ESTRUCTURA BASADA EN EL VOLUNTARIADO DE LA GENTE y SIN UN PRESUPUESTO NI POLÍTICAS DE DESARROLLO les haya arrebatado algo que siempre fue de ellos.

No hay comentarios: